Logotipo del Castillo de Blanca

Murcia - España


Inicio

Cultura
Deportes
Fiestas
Geografía y callejero
Paisajes
Embalse "El Azud"
Descripción (1)
Descripción (2)
Fauna (1)
Fauna (2)
Fauna (3)
Flora (1)
Flora (2)
Recomendaciones
Huerta (1)
Huerta (2)
Vistas panorámicas (1)
Vistas panorámicas (2)
Parque de las Cuevas
Río Segura
Vistas (1)
Vistas (2)
Sanidad
Santos patrones
Servicios al ciudadano
Tradiciones
Turismo
Varios

Paisajes. Embalse "El Azud". Fauna (1)

Son muchos los animales asociados que se relacionan en mayor o menor medida con el Azud, bien porque habitan en sus aguas, donde desarrollan todo su ciclo de vida o parte de él, o bien porque acuden para alimentarse o buscar refresco o se hallan ligados a la vegetación ribereña donde encuentran refugio y alimento.

  Pulse sobre la imagen para ver la fotografía ampliada
Cangrejo de río
Cangrejo de río

Uno de los grupos más abundantes -aunque poco conocidos- de la fauna acuática son los invertebrados. La comunidad de invertebrados es mixta, constituida por especies del río Segura y otras típicas de embalses. En estas aguas se encuentran entre otros el diminuto chinche detritívoro (Micronecta scholtzi), las efémeras (Cloeon dipterum y Caenis luctuosa) y algunos coleópteros, como el Hydroglyphus pusillus, pequeño escarabajo predador.


Son abundantes las larvas de moscas y mosquitos (dípteros), principalmente quironómidos y gusanos oligoquetos, así como nemátodos semienterrados en el sedimento del fondo.

Cercana a las orillas donde el agua es menos profunda y con vegetación sumergida, se encuentran las ninfas de los odonatos (Anax imperator y Calopteryx haemorrhoidalis), que son la libélula y caballito del diablo, respectivamente; insectos heterópteros (chinches de agua), coleópteros (escarabajos acuáticos), o crustáceos (pulgas de agua, cangrejos). Los moluscos, caracoles y almejas (como Potomida littoralis) colonizan los sedimentos y piedras del embalse.

   Pulse sobre la imagen para ver la fotografía ampliada
Libélula

Las libélulas habitan los lugares próximos a ríos y lagunas. Hay unas 5900 especies conocidas, como esta Orthedrum cancellatum.

Libélula

La fauna íctica (peces) del embalse del Azud, por sus características de elevada tasa de renovación, es la misma comunidad de peces que tiene el río en este sector. Estos peces son: barbo, carpa, anguila y gambusia, pez de pequeño tamaño introducido en la Península Ibérica para luchar contra el paludismo, con gran capacidad de colonización, que se alimenta de larvas de mosquito y otros organismos.

   Pulse sobre la imagen para ver la fotografía ampliada
Aficionados practicando la pesca

A lo largo de los márgenes del embalse, se encuentran varios accidentes naturales donde el aficionado a la pesca puede dedicarse a ella con la máxima comodidad y tranquilidad.

Aficionados practicando la pesca
Inicio [ 1 | 2 ] Página anterior Página siguiente [ 4 | 5 | 6 | 7 | 8 ] Arriba