Logotipo del Castillo de Blanca

Murcia - España


Inicio

Cultura
Deportes
Fiestas
Geografía y callejero
Paisajes
Embalse "El Azud"
Descripción (1)
Descripción (2)
Fauna (1)
Fauna (2)
Fauna (3)
Flora (1)
Flora (2)
Recomendaciones
Huerta (1)
Huerta (2)
Vistas panorámicas (1)
Vistas panorámicas (2)
Parque de las Cuevas
Río Segura
Vistas (1)
Vistas (2)
Sanidad
Santos patrones
Servicios al ciudadano
Tradiciones
Turismo
Varios

Paisajes. Embalse "El Azud". Fauna (3)

  Pulse sobre la imagen para ver la fotografía ampliada
Mirlo común
Mirlo común



Otra importante comunidad de aves se asienta en la vegetación que orla el embalse y en las huertas cercanas, destacando entre otros a los mosquiteros, currucas, lavanderas, mirlos y tuercecuellos.


  Pulse sobre la imagen para ver la fotografía ampliada
Galápago leproso
Galápago leproso


La fauna terrestre asociada al embalse, mamíferos, reptiles y anfibios, son buenos indicadores de la naturaleza de sus aguas, como la rata de agua (Arvicola amphibius); entre los reptiles destacan las culebras de agua (Natrix maura y Natrix natrix) y el galápago leproso (Mauremys caspica).


Por su parte, los anfibios como la rana común (Rana perezi) o el sapo común (Bufo bufo) se encuentran muy ligados a este medio.

   Pulse sobre la imagen para ver la fotografía ampliada
Sapo común

Anfibio de cuerpo rechoncho y verrugoso. Su color es muy variable pudiendo ser pardo, amarillento, rojizo o grisáceo, a veces con manchas. Las hembras adultas pueden alcanzar hasta 20 cm. de longitud; los machos son mucho más pequeños, llegando a medir 10 cm. Es animal nocturno (descansa en agujeros o grietas), aunque en días lluviosos puede desarrollar su actividad a plena luz solar.

Sapo común
Inicio [ 1 | 2 | 3 | 4 ] Página anterior Página siguiente [ 6 | 7 | 8 ] Arriba